Kinesiotaping en Granada
¿Qué es el Kinesiotaping?
Consiste en la aplicación de un vendaje elástico sobre la piel y se utiliza para dar estabilidad y soporte a los músculos y articulaciones sin restringir el rango de movimiento, aliviando el dolor y facilitando el drenaje linfático gracias a la tensión que la banda ejerce sobre la piel.
Esta tensión, que va variando con el movimiento, fomenta el drenaje de los tejidos, descomprime el espacio y reduce el dolor. El vendaje neuromuscular o kinesiotaping se utiliza no sólo en el ámbito deportivo, sino también para cualquier lesión que curse con dolor e infamación, siendo un buen complemento de otras técnicas de tratamiento.
Tiene varias maneras de aplicación:
- Técnicas musculares para tonificar o relajar la musculatura.
- Técnicas de ligamento que sostienen la articulación dañada sin limitar la movilidad, con todas las ventajas que ello genera.
- Técnicas de corrección articular encaminadas a alinear las articulaciones para un correcto ajuste corporal.
- Técnicas linfáticas para ayudar a la eliminación de líquido y controlar el edema.
- Taping segmental que hace posible el tratamiento de las estructuras profundas a través de la piel. Se puede aplicar para reducir el dolor menstrual, el dolor de estómago, acidez, náuseas, etc.
- Taping específico para lesiones más concretas como pueden ser pinzamiento del músculo supraespinoso, codo de tenista, síndrome del túnel carpiano, contusiones, cervicalgia, lumbago, lumbalgia, rotura muscular, esguince de tobillo, fascitis plantar, etc.